Noticias
De acuerdo con Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, la industria de alimentos y bebidas es un actor clave para que la NOM 051 tenga éxito en la reducción de los casos de obesidad y sobrepeso, pues se requiere su compromiso para reformular los productos altos en sal, azucares, grasas y calorías.
El funcionario indicó que esta es una norma trascendental para los mexicanos, sin embargo, el compromiso recae en la industria, que de manera gradual deberá ofrecer productos cada vez más sanos.
Durante una conferencia, Acevedo Fernández destacó que de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el costo de la obesidad en México en efectos de atención directos e indirectos es de 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que expresó: “Ese costo seguirá así durante los próximos 20 años si no tenemos acciones contundentes para frenar la epidemia de obesidad”.
El subsecretario expresó que confía en que el etiquetado será un éxito, no obstante, eso no resolverá por sí solo la epidemia de sobrepeso, y enfatizó que con la NOM 051 la autoridad busca cuidar los derechos de los consumidores a la información sobre los productos que consumen y advertir sobre las consecuencias negativas de un consumo excesivo de estos.
Otras noticias de interés
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del
Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia
Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025


